Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget Atas Posting

Los Incas Organizacion Politica Y Social

El esquema de la organización política fue así. La estructura de la sociedad inca estaba asentada fundamentalmente en el ayllu si bien existía un nivel organizativo inferior que era la familia.


El Imperio Incaico La Organizacion Social Elpopular Pe Imperio Incaico Socialismo Organizacion Social

El derecho de gobernar se tenía por herencia.

Los incas organizacion politica y social. Su poder no tenia restricciones sus ordenes se cumplían con la mayor celeridad sin que nadie las objetara Pese a este absolutismo la mayoría de. Compuesto por la nobleza y los sacerdotes. Al respecto el ayllu se basaba en el trabajo comunitario donde una parte de la producción era destinada al.

En la cima de la organización social y política estaba el Inca gobernante por derecho divino junto a su familia ocupaba el lugar más alto en la Sociedad podían tener muchas esposas pero para mantener la pureza de sangre. Organización política de los Incas. En la cima de la organización social y política estaba el Inca gobernante por derecho divino junto a su familia ocupaba el lugar más alto en la Sociedad podían tener muchas esposas pero para mantener la pureza de sangre debía casarse con su hermana.

En ella distinguían tres clases sociales. El pueblo inca para ser. En él se unían los individuos que tenían parentesco común por línea paterna.

- LLAMADO TAMBIÉN INTIPCHURIP O SAPA INCA HIJO DEL SOL MÁXIMA AUTORIDAD DEL IMPERIO. Integrada por el Inca y la realeza. El derecho de gobernar se tenia por herencia.

El ayllu fue la célula social básica de la organización inca. El imperio se denominó. La familia era endogámica patrilineal y monogámica aunque en función de la riqueza adquirida por algunos individuos ésta podía ser poligínica.

De esta forma el esquema de la organización política era el que sigue. Organización económica social política y cultural. La organización social de los incas se caracterizó por ser poco flexible.

NO TENÍA QUE SER SU HERMANA PERO SÍ UNA PARIENTE. Los incas gobernaron sobre múltiples culturas y etnias que en muchos casos poseían una trayectoria más larga en el tiempo que los propios incas. Los nobles podían ser organizadores del imperio guerreros sacerdotes o caciques menos importantes pero reconocidos como nobles.

El ayllu fue el elemento fundamental en la organización social Inca así en cada uno de ellos se unían extensos clanes familiares que tenían en común un grado de consanguinidad paterna. Tenían privilegios reconocidos y vivían con lujos. Organización política y social.

Los incas gobernaron sobre múltiples culturas y etnias que en muchos casos poseían una trayectoria más larga en el tiempo que los propios incas. El ayllu de la organización inca. Organización social La sociedad inca se dividía en nobleza y pueblo.

El poder estaba centrando en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. - ESPOSA OFICIAL DEL INCA. El esquema de la organización políticadisponía de un elemento importante de unificación mediante la lengua oficial del Tahuantinsuyo el quechua Runa Simi organización social.

Desde la capital Cuzco el ombligo del mundo en idioma quechua el dominio incaico se. ORGANIZACIÓN SOCIAL LA REALEZA. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL IMPERIO INCAICO FUE JERÁRQUICA Y CLASISTA.

-El inca -El auqui principe heredero -El consejo imperial -El apunchic gobernador regional -El Tucuy. Los registros históricos indican que existieron tres clases sociales bien definidas. Era el soberano del tahuantinsuyo que reunía en su persona tanto el poder político como el religioso era llamado Sapainca.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL. Un imperio que abarcó un extenso territorio actualmente par-te de Colombia Ecuador Perú Bolivia Chile y Argentina. La sociedad estaba perfectamente organizada en forma de pirámide.

Constituida por el pueblo. Desde la capital Cuzco el ombligo del mundo en idioma quechua el dominio incaico se extendió hacia los cuatro puntos cardinales. Organización política económica y social.

En referencia de la organización política de esta cultura la administración o gobierno se diferenciaba por ser una imperio totalitario y hereditario. Organización Política El imperio de los Incas fue desde el punto de vista político una monarquía absolutista y teocrática. El Imperio de los Incas fue desde el punto de vista de organización política fue una monarquía absolutista y teocrática.

Asimismo el mando se concentraba en un persona de la cual se creía su ascendencia estaba vinculada con los dioses por lo tanto estos exigían a las distintos territorios conquistados a dialogar en lengua quechua así. Algunos aspectos de la organización social Inca. El poder estaba centralizado en el Inca a quien se le consideraba de origen divino.

Las clases sociales que la conformaron estaban muy diferenciadas entre sí y el poder absoluto descansaba sobre un solo hombre el inca. Después de vencer a los chancas en 1438 los incas constituyeron.


Pin En Lugares Para Visitar


Chart Line Chart Visualizations


Organizacion Politica Inca Organizacion Politica Organizacion Educacion Emocional


El Tahuantinsuyo Socialismo Organizacion Social Ensenanza De La Historia


Cuadros Sinopticos Sobre Los Incas Cuadro Comparativo Inca Historia De Los Incas Ensenanza De La Historia


Los Incas Organizacion Social Inca Organizacion Politica


Piramide Bmp 825 488 Pie Chart Chart


Organizacion Politica Inca Organizacion Politica Organizacion Educacion Emocional


Civilizacion Inca Sociedad Inca Inca Imperio Incaico Imperio Inca


El Estado Azteca Organizacion Social Y Politica Eem421azteca Organizacion Social Socialismo Organizacion Social Azteca


Pin On La Historia De Todos


Organizacion Social Inca Imperio Incaico Tahuantinsuyo Youtube Imperio Incaico Inca Organizacion Social


Piramide Social En El Imperio Incaico Imperio Incaico Inca Organizacion Politica


Era Hecho Prisionero Y Era Usado Por El Gobierno Para Realizar Obras Publicas Imperio Inca Historia De Los Incas Inca


Piramide Social Del Imperio Inca Imperio Inca Inca Imperio Incaico


Incamperio Incaico Primaria Ie N 1198 La Ribera Aula De Innovaciones Pedaggicas 7 728 Los Incas Para Ninos Historia De Los Incas Inca


Pin En Historia Universal


Incas Organizacion Social Organizacion Social Inca Socialismo


Organizacion Politica El Imperio De Los Incas Fue Desde El Punto De Vista Politico Una Monarquia Absolutist Politica Organizacion Social Organizacion Politica


Post a Comment for "Los Incas Organizacion Politica Y Social"